





1. DIFERENCIAS ENTRE SOFTWARE EDUCATIVO Y SOFTWARE EDUCATIVO DE AUTOR:
· Un Software educativo es una herramienta cuyo objetivo es servir de apoyo para los docentes, estudiantes y toda aquella persona que desea aprender acerca de determinada área del conocimiento. Son Software libres. Si tenemos la capacidad, tendremos la posibilidad de modificarlos.
· Un Software educativo de autor se trata de software educativos pero que al tener licencia no pueden ser utilizados por todo el mundo. Tiene derechos de autor (hay que pagar por ello).
2. FICHA DE CATALOGACIÓN MULTIMEDIA:


EL CUERPO HUMANO
INTRODUCCIÓN:
Dentro de nuestro cuerpo existen diferentes aparatos con funciones diferentes. A lo largo de la vida, aunque crezcamos, esos aparatos van a estar ahí, ya que son necesarios para poder vivir. Los aparatos a los que nos referimos son: el aparato circulatorio, digestivo y el respiratorio.
TAREAS Y RECURSOS:
1. Actividades relacionadas con el aparato respiratorio:
· Enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=zZb-cGnojlI
· Preguntas:
A) Coloca en orden los siguientes órganos del sistema respiratorio: traquea, fosas nasales, pulmones y laringe.
B) ¿Cuál es la parada final del aire?
C) ¿Qué es la inhalación? ¿Y la exhalación?
D) ¿Qué son las fosas nasales?
2. Actividades relacionadas con el aparato circulatorio:
· Enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=hJqK5Qj798E
· Preguntas:
A) ¿Con qué otro nombre se conoce al aparato circulatorio?
B) ¿Qué es la sangre?
C) ¿Qué función tienen las venas y arterias?
D) ¿Qué pasa si tienes bajos los glóbulos rojos? ¿Qué hay que hacer para recuperarlos?
3. Actividades relacionadas con el aparato digestivo:
· Enlace:
http://www.supersaber.com/digestivo. htm
· Preguntas:
A) ¿Cuál es el primer órgano que interviene en el aparato digestivo?
B) ¿Qué se forma en el estómago al paso de los alimentos?
C) ¿Cuál es la función del páncreas?
D) Coloca en orden los siguientes órganos del sistema respiratorio: intestino delgado, esófago, intestino grueso, boca y estomago.
PROCESO:
Estas actividades se realizarán en la hora de clase correspondiente a conocimiento del medio, en la cual nos trasladaremos al aula de informática.
Las actividades se realizaran por parejas y tiempo estimado para realizarlas será de una hora y media.
Los alumnos contestarán las preguntas en una página en blanco situada al final de la actividad.
EVALUACIÓN:
Se valorarán las respuestas que los alumnos hayan dado a cada una de las preguntas así como la forma en la que lo hayan redactado. También se calificará el aporte de alguna información adicional no inserta en el material dado.
Por último valoraremos la forma de trabajo en pareja y el comportamiento en clase ante el ordenador.
CONCLUSIÓN:
El objetivo principal de estas actividades es que los niños tengan una idea más clara de cómo es su cuerpo por dentro, cómo actúa cada uno de los sistemas, además de que se vayan habituando a trabajar con las nuevas tecnologías y se acostumbren a trabajar con otros compañeros.